Acerca
Soy José Betancur — ingeniero, escritor y arquitecto de futuros educativos.
Exploro la intersección entre inteligencia artificial, creatividad humana y los futuros que podemos diseñar juntos.
Mi historia en tres actos
Acto 1: Ingeniero pionero
Ingeniero de sistemas y MBA, fui pionero en el ecosistema tecnológico colombiano al lanzar la primera aplicación colombiana en el App Store de Apple. Durante más de 20 años en el sector tech, lideré transformaciones digitales para más de 50 compañías a nivel nacional e internacional desde multinacionales como SoftwareONE.
La tecnología siempre ha sido mi herramienta para construir, pero también para explorar lo posible.
Acto 2: Evangelista de IA y educador
Como director de Nodo EAFIT, lideré iniciativas para cerrar la brecha tecnológica y desarrollar capital humano para industrias tecnológicamente sofisticadas. Trabajé en la intersección de educación, innovación y transformación digital, ayudando a organizaciones y personas a navegar el cambio tecnológico.
En 2023, la IA generativa cambió todo. No solo como tecnología, sino como pregunta existencial.
Acto 3: Arquitecto de futuros
Hoy dirijo Imaginar Futuros EAFIT y escribo sobre tecnohumanismo aplicado en mi newsletter Código Humano (700+ lectores). Fundé Tertul(IA), un espacio quincenal de conversación sobre el impacto social de la IA generativa, donde exploramos no solo qué puede hacer la tecnología, sino qué significa ser humano en esta era.
Mi trabajo actual se centra en una pregunta fundamental: ¿Qué nos distingue como humanos en un mundo donde la IA puede hacer casi todo?
Mi convergencia única
No soy solo tecnólogo, ni solo educador, ni solo artista. Soy las tres cosas en conversación constante.
Mi padre escultor y mi madre pintora me enseñaron a ver el mundo en formas y colores. La ingeniería me dio herramientas para construir. La IA me devolvió la pregunta fundamental: ¿qué significa ser humano?
Hoy combino código, arte y pensamiento estratégico para imaginar futuros donde la tecnología amplifica lo mejor de nuestra humanidad.
Libros
He escrito sobre tecnología, creatividad y el futuro del trabajo humano:
- The Art of Design Thinking (2017) — Metodologías de innovación
- Error del Prompt (2023) — Guía para potenciar la mente y creatividad con IA (agotado)
- El Arte de Encender Antorchas (2024) — Fábula sobre el liderazgo que multiplica líderes
- Vibe Coding sin Mitos (2025) — De idea a producto real en tiempo récord
- Prototipo Humano (en proceso) — El arte del autodiseño en la era de la IA
Filosofía: Inteligencia artesanal
Mi visión es simple pero ambiciosa: ayudar a las personas a desarrollar su propia inteligencia artesanal — esa combinación única de habilidades, perspectivas y creatividad que nos hace humanos — mientras aprovechan el potencial de la IA generativa como herramienta de amplificación.
No se trata de humanos versus máquinas, sino de cómo podemos coevolucionar de manera consciente y deliberada.
No se trata de optimizar, sino de cultivar.
No se trata de reemplazar lo humano, sino de redescubrirlo.
Sobre la Inteligencia Artesanal
¿Qué es la Inteligencia Artesanal?
Es un enfoque deliberado para desarrollar aquellas capacidades humanas que nos distinguen y complementan la automatización. Se trata de cultivar habilidades como la empatía, el juicio ético, la creatividad conceptual y el pensamiento estratégico.
¿Por qué es importante desarrollarla ahora?
La IA generativa está transformando rápidamente cómo trabajamos y creamos. La Inteligencia Artesanal nos ayuda a mantenernos relevantes y valiosos, permitiéndonos colaborar efectivamente con estas herramientas en lugar de competir con ellas.
Proyectos actuales
- Imaginar Futuros EAFIT — Programa para arquitectos de futuros educativos
- Código Humano — Newsletter semanal sobre IA, creatividad y humanidad
- Tertul(IA) — Conversaciones quincenales sobre IA y sociedad
- Atelier — Experimentación con arte, 3D y convergencia creativa
Dónde encontrarme
- Newsletter: Código Humano — pensamientos semanales
- LinkedIn: @josebetancur — insights diarios
- Instagram: @betancur — noticias y novedades de tecnología
En un mundo donde la IA puede hacer casi todo, lo más valioso es cultivar lo que solo tú puedes hacer.
Este sitio es mi jardín digital — un espacio vivo donde documento mi pensamiento, comparto mi trabajo y exploro la intersección entre tecnología y humanidad.
Bienvenido. 🌱