Archives
All the articles I've archived.
-
Attention Is All You Need
En un mundo donde todos pueden crear, ¿a qué le prestas atención?
-
Manos que piensan
El oficio de la Inteligencia Artesanal
-
El traductor
De lo que piden a lo que necesitan: el arte de traducir tecnología en soluciones reales
-
Vendiendo el final
Por qué las historias de éxito que más compartimos son las menos útiles
-
Construir sin escuchar
Por qué la obsesión por ejecutar rápido te hace ignorar lo único que importa
-
El respeto que olvidamos
Cuando delegamos el pensar en la máquina, olvidamos pensar en el otro
-
Doscientas conversaciones
Gracias por leer, pensar y compartir
-
El espejo roto
Lo que tu reacción a la IA revela sobre ti
-
El duelo que nadie menciona
Cuando tu expertise se vuelve obsoleto y nadie te enseñó a soltar
-
El arte de hacer espacio
Cuando soltar es la forma más profunda de compromiso
-
La IA más honesta
Cuando tu algoritmo tiene nombre y apellido
-
El contenido que olvidamos
El contenido artesanal importa en la era de la producción infinita
-
Los 15 minutos equivocados
Andy Warhol tenía razón sobre la fama.
-
Para quién es esto
Mientras todos hablan de reemplazo, OpenAI apuesta por aceleración
-
El mapa que no necesitas
Elegir la metodología correcta es la pregunta equivocada
-
El carril invisible
El vivo que llega último
-
La pizarra del futuro
Cada conexión que trazamos hoy revela qué queremos que ocurra mañana.
-
Pensar con claridad
La diferencia entre usar IA y que la IA te use
-
El Suero del Siglo XXI
La IA no te hace mejor. Revela quién eres.
-
Pausar
Amplificar lo que ya somos
-
Lo irreemplazable
Lo auténticamente humano es un lujo
-
Del ascensor a la huella
Juan Felipe tenía una técnica brutal para las reuniones. Bueno, al menos las mías, cuando era director de Nexos, el periódico de la Universidad Eafit de la que él era rector, duraban exactamente el tiempo que tomaba bajar del piso 6 al 1.
-
La brecha invisible
Lo que no queremos ver
-
El artista invisible
La herramienta ejecuta pero el artista decide
-
La etiqueta
Herramientas invisibles
-
Cuando mejor ya no es suficiente
La ambición de reformular, no solo mejorar
-
Cimientos
El arquitecto que intenta construir un rascacielos ignorando el terreno donde se asienta está destinado al fracaso.
-
Nueve libros
La pregunta correcta
-
El arte de encender Antorchas
Una fábula sobre el liderazgo invisible: qué pasa cuando dejas de ser la respuesta y te conviertes en la pregunta que despierta respuestas.
-
Cuando las máquinas piensan
El liderazgo que no compite
-
Arbitraje
Curando la inteligencia
-
Múltiples Realidades
Cuando ya no sabemos quién está hablando
-
El internet que fingimos
Mientras las máquinas aplauden, nosotros seguimos viviendo
-
Crecer engañando
Las métricas falsas construyen audiencias que se desvanecen
-
Las dos piedras
Las mejores mentiras siempre envuelven verdades obvias
-
Miles de millones no bastan
Meta descubrió algo que todos deberíamos recordar
-
El mañana ya está aquí
El futuro se mueve más rápido que nuestros planes
-
El atajo que no existe
Y la única ventaja que nos queda
-
El podcast que no esperaba
Estoicismo en la era digital
-
El teatro de la profundidad
Vendedores de drama
-
Artesanos en la era de la inteligencia artificial
Las cuerdas interpretando la tecnología
-
Herramientas
Las mejores se vuelven invisibles
-
La mentira de los mapas perfectos
Cuando la estructura mata la conversación
-
Elegir bien
Información hay de sobra. Lo escaso es el buen juicio.
-
El arte perdido de empezar de nuevo
Cada avance tecnológico nos convierte en principiantes
-
El día después del hype
El mago en tu bolsillo
-
Excavación mental a las 4 AM
Por qué escribo diariamente: la inteligencia artesanal se practica
-
La deuda del ocupado
Cuando la productividad puede ser el enemigo del progreso real
-
El espejo digital
Lo que la IA nos está enseñando sobre nosotros mismos
-
El mismo chip
Cuando la curiosidad supera a la excesiva confianza
-
El zen digital
Cada mañana abro el feed y ahí están: GPT-5 será consciente, Claude curará el cáncer, la AGI llegará antes del almuerzo.
-
Las instrucciones que no damos
El lenguaje que creíamos saber
-
La práctica invisible
La diferencia entre práctica consciente y repetición automática
-
Más allá del micrófono
Los buenos discursos no cambian mentes
-
Ideas prestadas
El fraude de la traducción
-
La pregunta equivocada
Renunciar a programar es renunciar al poder en la era de la IA
-
El código no es el producto
El futuro del desarrollo está en comunicar ideas con claridad
-
Entrenado, no construido
La IA generativa requiere nuevas reglas
-
Malicia vs ignorancia
El momento peligroso de dejar de aprender
-
Diseñar el futuro
Hay cuatro principios que definen el diseño en la era de la IA. Apertura. Empatía. Propósito. Responsabilidad.
-
La práctica diaria de convertirte en quien decides ser
Cada acción es un voto por quien quieres ser
-
Mi manifesto personal
Cosas que me recuerdo
-
Los cuatro pilares
Por qué algunos proyectos se sostienen y otros colapsan
-
La impresora rota
Las mejores herramientas fallan sin propósito claro
-
La medición fácil
Es más fácil medir clics que confianza
-
Apagar el ruido
Lo que encontré cuando logré el silencio digital
-
El miedo como estrategia
Cuando el pánico se convierte en plan de negocio
-
Dos tipos de creyentes
En el mundo de la IA, la voz más creíble es la que admite lo que no puede hacer
-
El interruptor
Cuando la solución simple está al lado de la puerta
-
Pensando diferente
La valentía de cuestionar
-
Amigos
Lo que perdura
-
Un día Chocolate Sol
El poder de reconocer conscientemente qué tipo de día tenemos por delante
-
Conversaciones pendientes
Las preguntas sobre IA generativa que no hacemos
-
Ideas abundantes
Cuando la ejecución se democratiza, la sabiduría se vuelve escasa
-
Lo que Apple realmente encontró sobre el razonamiento en IA
Cuando los modelos se quedan sin pila
-
La gramática del talento
Por qué los mejores líderes construyen sistemas, no herramientas
-
Veinticuatro años-hombre
Cuando alguien te dice 'no se puede hacer', te está regalando una oportunidad
-
Agencia
Cuando tu colaborador de código desarrolla criterio propio
-
La técnica del cirujano
Cómo transformar la IA de asistente a colega con una técnica simple
-
Más difícil de lo que parece
La inteligencia artificial no eliminará el trabajo como pensamos
-
Tu trabajo no cambió
Solo las herramientas
-
Fluir sin agarrarse
Dejar de fingir que sabemos lo que nadie sabe
-
El mito del recién graduado
Mientras las empresas buscan experiencia, las niñas de 10 años ya están resolviendo problemas con IA
-
Historias artesanales
El timing de las conexiones
-
El manual perdido
Cuando un artículo de 1988 predijo el futuro de la IA generativa
-
Lo que se vuelve paisaje
Tiene más valor del que vemos
-
El mañana ya llegó
Una preposición que cambia todo
-
Scroll infinito
La diferencia entre ser visto y ser recordado
-
El valle de la desilusión
Mientras unos venden pánico, otros vibran
-
La velocidad del progreso
El futuro no se vende con miedo
-
Conversaciones
Cuando el networking deja de ser networking
-
El juego infinito
La tecnología como puente, no como barrera
-
Viejos trucos, nuevas etiquetas
El eterno arte de vender esperanza
-
La elección invisible
Está ahí, justo ahora. Mientras lees esto.
-
Código sin fronteras
Cuando la tecnología encuentra nuevas manos
-
Puentes invisibles
Conexiones humanas en tiempos de comunicación automatizada
-
La palabra 'Capitán' siempre estará asociada con Sara Gama
Más que un brazalete
-
Raíces en la era del espectáculo
Más allá del algoritmo: el valor de crecer
-
Ahora es todo
El lago y la pantalla
-
El baile entre humano y máquina
La orquestación consciente supera a la generación ciega
-
Legados que importan
La verdadera moneda del cambio
-
Zen Digital
El Juego Infinito
-
Enseñar a volar
Por qué preparar a nuestros hijos para usar la tecnología es mejor que intentar protegerlos de ella
-
Los cartógrafos de lo desconocido
En busca del tesoro escondido en cada actualización de IA
-
De máquina expendedora a partida de ajedrez
El arte del diálogo digital
-
De llamas y ardillas
Un legado en el alma
-
Intersección entre imaginación y educación
Cuando la ciencia ficción enciende la chispa STEAM
-
La mediocridad invisible
Cuando la herramienta se convierte en la excusa para evitar la excelencia
-
Fundamentos invisibles
Cuando lo que no ves determina lo que perdura
-
Azul
Cuando todos los productos son iguales, elegimos por las razones equivocadas
-
El arte de planificar lo invisible
La valentía de prepararnos antes de actuar
-
La IA como compañero de equipo
La relación que cambia todo
-
Pequeños momentos con gigantes
Cuando los ídolos se vuelven humanos
-
La trampa de la reinvención
Ampliando humanos, no reemplazándolos
-
El valor de lo imperfecto
La ventaja invisible de actuar en la incertidumbre
-
La trampa del 'AI First'
Del Hype a la Sabiduría: Cuando las Herramientas Conocen su Lugar
-
Comenzar antes de estar listo
El valor de la acción imperfecta en el diseño
-
La verdadera métrica del valor
No es lo que cuesta, sino lo que te permite crear
-
La intuición no viene con instrucciones
La mente detrás de la herramienta
-
Cuando la IA aprende por ti
El peligro detrás de tercerizar nuestro pensamiento
-
El verdadero costo de la conveniencia
No es sobre eficiencia, es sobre etiqueta
-
La filosofía no cabe en un hashtag
Reflexiones de un practicante sobre el estoicismo más allá de las tendencias
-
El Espejo Incómodo
Cuando la crítica regresa
-
Lo silencioso de lo cotidiano
La revolución que nadie ve
-
La humildad del conocimiento
Conectando islas de pensamiento
-
La tiranía del espacio vacío
Cuando el tiempo disponible se convierte en nuestro peor enemigo
-
La nueva forma de conversar con las máquinas
Cuando las ideas se materializan sin fricciones, pero con propósito
-
Cuando el software aprendió a improvisar
Del código escrito a la inteligencia emergente
-
Más allá del eco
La indignación selectiva en un mundo de consumos invisibles
-
El arte de la reinvención
La IA de amenaza a tu herramienta más poderosa
-
El efecto Ronaldo
Cuando la estrella apaga al equipo
-
La trampa del 'AI First'
Las herramientas no sustituyen a los propósitos claros
-
El intermediario inesperado
Encontrando sentido en la era de la sobrecarga
-
El arte de la conspiración elegante
Conspiraciones donde solo hay tecnología y diversión
-
La coartada de estar ocupado
Cuando tercerizar nuestro pensamiento se convierte en la nueva forma de procrastinar
-
La adrenalina invisible
Navegando el tráfico de la vida y la tecnología con propósito
-
La solución no es el problema
Escuchar antes de construir.
-
La nueva frontera creativa
Cuando la herramienta se vuelve invisible, las voces emergen
-
El correcaminos digital
Navegando la infinita persecución entre la humanidad y la inteligencia artificial
-
Las ideas no valen nada
El aprendizaje lo es todo
-
El verdadero poder del diseño
Cuando la innovación se viste de estrategia
-
El arte perdido de pedir lo que realmente queremos
Donde la ambigüedad cuesta
-
La tentación del atajo en la era de la IA
Los fundamentos sobreviven a las modas
-
El ciclo que no aprendimos
De HyperCard a PhoneGap y ahora Vibe Coding
-
El tango de la creación
Cuando tú y la IA bailan, nace algo extraordinario
-
El brillo del humo
La seducción del atajo
-
Las capas de la verdad
La IA construye, pero no comprende
-
La coherencia no es opcional
Cuando la inconsistencia digital revela más que la supuesta experiencia
-
El permiso para ser terrible
Cuando la incompetencia temporal se convierte en tu mejor ventaja
-
La orquesta de lo inevitable
El cambio en una era de transformación acelerada
-
La carrera que no estamos preparados para correr
Mientras debatimos definiciones, la IA ya está redefiniendo lo que significa ser humano
-
La velocidad equivocada
Cuando correr más rápido significa llegar a ninguna parte
-
El archipiélago digital
Cuando las islas de innovación necesitan puentes, no barcos más grandes
-
La carrera invisible contra el tiempo
Cuando el podio es solo la punta del iceberg
-
El Bastón y la Muleta
La introspección delegada en tiempos de IA
-
La IA entre nosotros
lo personal siempre fue lo más poderoso
-
La tecnología como distracción elegante
Cuando el camino más sofisticado no es el más inteligente
-
La ilusión de la velocidad
Cuando la cantidad eclipsa al propósito
-
Lo humano en la era de la IA
Las lecciones de Derek Sivers que nunca olvidé
-
Diez minutos y un asistente invisible
La IA como catalizador para integrar la creatividad en tu vida profesional
-
El último párrafo que nadie lee
La valentía estratégica está en lo que decides omitir, no en lo que agregas
-
El círculo olvidado del diseño
Diseñamos para todos menos para nosotros mismos.
-
Puentes creativos que perduran
El valor oculto de las conexiones profesionales más allá de las estructuras formales
-
La revolución del girasol que somos
Entre el código y las grietas
-
La tentación de no pensar
La historia se repite, solo cambian las excusas
-
Cuando la tecnología divide las aulas
La próxima brecha educativa
-
El disfraz de la innovación
Una historia de Converse rojos
-
Fogatas Digitales
El calor humano en la era de la IA
-
La Ingeniería de la Confianza 2.0
Las Torres Eiffel que compramos cada día
-
Las instrucciones no son conversación
La revolución no necesita manual
-
El copiloto fantasma
Cuando el código es solo la mitad de la historia
-
La cultura del más vivo
Cuando saltarse las reglas se volvió nuestro deporte nacional
-
La otra mente
Un viaje a la psicología de las IAs que están cambiando el mundo
-
El espejismo de la curva de campana
Por qué la IA está transformando primero el trabajo del medio, y qué revela sobre el valor humano
-
La última página no está escrita
Cuando todos creen que el partido terminó, algunos apenas están empezando
-
El unicornio rebelde
La locura de glorificar el agotamiento
-
De Soft a Power
El pensamiento crítico en la era de las respuestas automáticas
-
La trampa de las herramientas
La diferencia entre coleccionar y resolver problemas
-
La economía de la atención está quebrada
El mito de poder dividir lo indivisible
-
El Manual Perdido
La diferencia entre encontrar y entender
-
El precio de la distracción disfrazada de innovación
El arte de decir no a mil tendencias brillantes
-
La invisible línea entre hacer y mejorar
Por qué necesitas un agente y no (solo) un asistente de IA
-
La trampa de la automatización superficial
Más allá de la eficiencia: una reflexión sobre el propósito
-
El arte de construir en la incertidumbre
Aprendiendo a construir casas en terreno movedizo
-
La fábrica de contenido instantáneo
La triste ilusión del marketing de autoservicio
-
El ruido de los megáfonos
La industria del pánico ajeno
-
El agua no necesita manuales
La paradoja de ser ágiles sin ser fluidos
-
Caída Libre
El arte de crecer equivocándose
-
Carriles cruzados
La huella detrás de cada prompt
-
El arte del desastre
Tres lecciones que solo aprenderás cuando todo sale mal
-
El efecto puente
Saltar juntos al vacío
-
Fantasmas digitales
La paranoia en tiempos de IA
-
Gracias, Humano
La paradoja de crear máquinas autónomas
-
Guión roto
La magia de ser auténticamente imperfecto
-
Jazz artificial
El eco vacío de la falsa IA
-
La receta del plagio
Hay una diferencia crucial entre inspirarse y fotocopiar. La verdadera investigación es como ser una abeja que visita cientos de flores, no una hormiga que transporta lo que encuentra.
-
Manifiestos vivos
El eco de lo que ya sabíamos
-
Manual perdido
El costo de nadar desde la orilla
-
Mente propia
El arte de robar para crear
-
Motores invisibles
El viaje es tuyo, no del algoritmo
-
Mundos espejo
El arte de duplicar el mundo
-
Orquesta propia
La sinfonía de humano y máquina
-
Ritmos imperfectos
El error que nos hace perfectos
-
Sabor artificial
La receta no hace al chef
-
Sistema operativo
Lo único que la IA no puede copiar
-
Tiempo líquido
Cuando las fronteras son espejismos
-
Verdades sintéticas
El arte de dudar en la era AI
-
La inteligencia artificial generativa potenciando habilidades blandas
La inteligencia artificial generativa potenciando habilidades blandas
-
¡Es hora de despertar! La revolución silenciosa por un contenido de calidad
¡Es hora de despertar! La revolución silenciosa por un contenido de calidad
-
Redefiniendo la innovación: la integración Humano-IA en el mundo empresarial
Redefiniendo la innovación: la integración Humano-IA en el mundo empresarial
-
El poder invencible de la perseverancia: la clave para conquistar tus sueños
El poder invencible de la perseverancia: la clave para conquistar tus sueños
-
En busca de la iluminación: consejos para navegar por la vida con una sonrisa
En busca de la iluminación: consejos para navegar por la vida con una sonrisa
-
La mente es como un paracaídas
La mente es como un paracaídas
-
Todos los prompts para uno, un prompt para potenciarlos a todos
Todos los prompts para uno, un prompt para potenciarlos a todos
-
Wabi Sabi 侘寂
Wabi Sabi 侘寂
-
La fábula de la Granja: virtud y éxito en la encrucijada
La fábula de la Granja: virtud y éxito en la encrucijada
-
De Novato a Pro: Crea Wallpapers para iPhone con Inteligencia Artificial (IA)
De Novato a Pro: Crea Wallpapers para iPhone con Inteligencia Artificial (IA)
-
La brújula creativa: 5 claves estoicas para potenciar tu innovación
La brújula creativa: 5 claves estoicas para potenciar tu innovación
-
Sigue tu Pasión: ¿Consejo Inspirador o Trampa Peligrosa?
Sigue tu Pasión: ¿Consejo Inspirador o Trampa Peligrosa?
-
Responder o reaccionar: ¿Dónde está el poder?
Responder o reaccionar: ¿Dónde está el poder?
-
Satori: más allá del instante de Iluminación
Satori: más allá del instante de Iluminación
-
El Artista Tacaño
El Artista Tacaño
-
Do You Really Know your customer
Do You Really Know your customer
-
¿Dónde están las alternativas?
¿Dónde están las alternativas?
-
Lunes 4 de septiembre de 2006, 2:51 am.
Lunes 4 de septiembre de 2006, 2:51 am.
-
Begin Again
Begin Again
-
Lección Final
Lección Final
-
Asimilar la tecnología como elemento transformador
Asimilar la tecnología como elemento transformador
-
Tan sólo hacer
Tan sólo hacer
-
Neil Gaiman’s 8 Rules for Writing
Neil Gaiman’s 8 Rules for Writing
-
Escapar de la prisión
Escapar de la prisión
-
Tutorial: Emulsion Lift
Tutorial: Emulsion Lift
-
La vida, muerte y renacimiento de Polaroid
La vida, muerte y renacimiento de Polaroid
-
Aprender de las Equivocaciones
Aprender de las Equivocaciones
-
Lo que aprendí de la derrota de la Juventus
Lo que aprendí de la derrota de la Juventus
-
Libros
Libros
-
Reflexiones sobre la Educación
Reflexiones sobre la Educación
-
“Simplicity is the Ultimate Sophistication.”
“Simplicity is the Ultimate Sophistication.”
-
Hay amores
Hay amores
-
Ser Feliz
Ser Feliz
-
¿Cómo es el zen?
¿Cómo es el zen?
-
¿Qué esta mal contigo?
¿Qué esta mal contigo?
-
My Manifesto
My Manifesto
-
Beware of the Concorde Fallacy
Beware of the Concorde Fallacy
-
The one trick to get better at Art
The one trick to get better at Art
-
Art of Design Thinking
Art of Design Thinking
-
BrickStartup Weekly Newsletter
BrickStartup Weekly Newsletter
-
No necesitas estar entrenado en LEGO® SERIOUS PLAY® para tener una sesión LEGO® SERIOUS PLAY®
No necesitas estar entrenado en LEGO® SERIOUS PLAY® para tener una sesión LEGO® SERIOUS PLAY®
-
10 años del iPhone
10 años del iPhone
-
Descubriendo San Francisco a partir de dibujos de línea continua
Descubriendo San Francisco a partir de dibujos de línea continua
-
La crisis de trabajar más duro
La crisis de trabajar más duro
-
¿Cuáles son los mejores podcast actualmente?
¿Cuáles son los mejores podcast actualmente?
-
Un consejo para mi mismo en 10 años
Un consejo para mi mismo en 10 años
-
Design Thinking en pocas palabras
Design Thinking en pocas palabras
-
Obstaculos, retos y bloqueos mentales
Obstaculos, retos y bloqueos mentales
-
Hazlo Valer
Hazlo Valer
-
Porque el foco en un solo proyecto es una mala idea
Porque el foco en un solo proyecto es una mala idea
-
¿Qué es una Minifigura?
¿Qué es una Minifigura?
-
10 Reglas simples para la vida
10 Reglas simples para la vida
-
Corre tu propia carrera
Corre tu propia carrera
-
2 Tips para empezar un día con energía
2 Tips para empezar un día con energía
-
Medellín, our ecosystem
Medellín, our ecosystem
-
6 Cosas que nunca hace la gente exitosa
6 Cosas que nunca hace la gente exitosa
-
Cómo permanecer adelante de la competencia y los imitadores
Cómo permanecer adelante de la competencia y los imitadores
-
4 Libros recomendados
4 Libros recomendados
-
El odio también es un camino al éxito
El odio también es un camino al éxito
-
El arte de llegar a la prensa
El arte de llegar a la prensa
-
La organización de afuera hacia adentro
La organización de afuera hacia adentro
-
Conexión positiva
Conexión positiva
-
La mejor recomendación, es la que no estás escuchando
La mejor recomendación, es la que no estás escuchando
-
Cómo darle un aire nuevo a una vieja industria
Cómo darle un aire nuevo a una vieja industria
-
Competencia, lo mejor que le puede pasar a un startup
Competencia, lo mejor que le puede pasar a un startup
-
Consultores o mentores un dolor de cabeza
Consultores o mentores un dolor de cabeza
-
Claves para la realización de una hackathon
Claves para la realización de una hackathon
-
Una rayuela para ir y venir
Una rayuela para ir y venir
-
San Francisco — frío constante
San Francisco — frío constante
-
Tabla de Contenido
Tabla de Contenido
-
Principios para un buen diseño
Principios para un buen diseño
-
Hecho es mejor que perfecto
Hecho es mejor que perfecto
-
5 Charlas de TED que te harán un mejor líder
5 Charlas de TED que te harán un mejor líder
-
Libros recomendados
Libros recomendados
-
Recursos para emprendedores
Recursos para emprendedores
-
Design Thinking, la innovación por diseño o el diseño de experiencias
Design Thinking, la innovación por diseño o el diseño de experiencias
-
Comparte tu trabajo
Comparte tu trabajo
-
Lo que las escuelas del mañana pueden aprender del LEGO de hoy
Lo que las escuelas del mañana pueden aprender del LEGO de hoy
-
El poder de los pequeños pasos
El poder de los pequeños pasos
-
Claves para crear una gran historia
Claves para crear una gran historia
-
Our Signature
Our Signature
-
Best Kept Secret to Success
Best Kept Secret to Success