Ir al contenido
Go back

Sigue tu Pasión: ¿Consejo Inspirador o Trampa Peligrosa?

En algún punto de nuestras vidas, la mayoría de nosotros hemos oído el mantra de que debemos “seguir nuestra pasión” para encontrar el trabajo de nuestros sueños. Este consejo ha sido amplificado desde escenarios de graduación, libros de autoayuda, y hasta en las redes sociales. La idea es aparentemente sencilla: si amas lo que haces, la felicidad y el éxito seguirán.

Sin embargo, mi experiencia personal me ha enseñado que la realidad es mucho más compleja. A lo largo de mi carrera, he diseñado conscientemente mi trayectoria profesional alrededor de actividades que disfruto, pero que no necesariamente se alinean con lo que la mayoría consideraría mi “verdadera pasión”, que es pintar. Esto me ha llevado a cuestionar el consejo convencional de “seguir tu pasión” y a explorar alternativas más pragmáticas y enriquecedoras.

La Pregunta Subyacente

¿Qué sucede si este consejo, que está tan arraigado en nuestra cultura y en nuestra concepción del éxito, es en realidad incompleto o incluso incorrecto? ¿Qué si hay un camino más efectivo hacia una carrera significativa y gratificante?

En el artículo de hoy, abordaré estas y otras preguntas, apoyándome en mi reciente vídeo en el que discuto el tema de “seguir tu pasión”. También haré referencia a dos libros reveladores: ‘So Good They Can’t Ignore You’ de Cal Newport y ‘The Tipping Point’ de Malcolm Gladwell. Juntos, exploraremos la importancia de adoptar una “actitud de artesano” y cómo el concepto de “capital laboral” puede ser la verdadera clave para una carrera profesional exitosa y gratificante.

La Ubicuidad de “Seguir tu Pasión”

La noción de que uno debe seguir su pasión se ha convertido en un pilar de la cultura contemporánea sobre desarrollo personal y profesional. Este consejo a menudo se presenta como una receta universal para alcanzar el éxito y la felicidad.

Las Limitaciones y Riesgos

Pero la realidad es más compleja y viene con una serie de limitaciones y riesgos:

En mi caso, he aprendido que mi entusiasmo y pasión por lo que hago cada día no provienen necesariamente de seguir una “pasión” predefinida. Más bien, he encontrado que esta energía y entusiasmo son el resultado de haber construido un sólido capital laboral. Este capital me ha permitido diseñar mi carrera de una manera que es tanto gratificante como sostenible, permitiéndome vivir emocionado/a de mi día a día sin estar atado/a a la noción convencional de “seguir mi pasión”.

Una Alternativa a “Seguir tu Pasión”

Mientras que “seguir tu pasión” se ha convertido en un consejo casi cliché, hay otra perspectiva que merece atención: la “actitud del artesano”. Este enfoque, popularizado por autores como Cal Newport, sugiere que en lugar de buscar un trabajo que te apasione, te centres en convertirte en excepcionalmente bueno en lo que haces. La clave está en desarrollar constantemente las habilidades y destrezas que puedan ofrecerte ventajas competitivas a futuro en el mundo laboral.

La actitud del artesano implica un enfoque en la mejora continua y en alcanzar la maestría en un oficio o una habilidad específica. Aquí hay algunas razones por las cuales esta actitud puede ser más efectiva para crear una carrera gratificante:

Para mi, el adoptar una actitud del artesano me ha permitido poner pasión en mi trabajo diario sin sentirme limitado por lo predefinido. En lugar de eso, me he centrado en construir un capital laboral sólido, lo cual ha enriquecido mi vida profesional y me ha permitido vivir mi día a día lleno de nuevos retos.

En el libro “So Good They Can’t Ignore You”, Cal Newport argumenta que la clave para una carrera gratificante no es encontrar un trabajo que te apasione, sino enfocarte en volverte tan bueno en algo que el mercado no pueda ignorarte. Aquí hay algunas ideas clave del libro:

Newport argumenta que la actitud del artesano es mucho más efectiva para encontrar un trabajo significativo por varias razones:

La “actitud del artesano” ofrece una perspectiva más equilibrada y sostenible. Centrándose en la mejora continua (1% mejor que el día anterior) y en la acumulación de capital laboral, esta actitud permite una mayor flexibilidad, adaptabilidad y, en última instancia, control sobre tu carrera.

https://youtu.be/WVwtV9wp-AM?si=r5NoD2AncmQzJjH_ Sigue tu pasión: ¿Consejo inspirador o trampa peligrosa?


Share this post on:

Previous Post
La brújula creativa: 5 claves estoicas para potenciar tu innovación
Next Post
Responder o reaccionar: ¿Dónde está el poder?